
A lo largo del año pasado, los pagos realizados a través de Bizum en negocios gestionados por autónomos experimentaron un crecimiento notable, duplicándose en comparación con el año anterior. Según datos proporcionados por la propia plataforma, el volumen de operaciones registradas entre enero y diciembre superó los 3.100 millones de euros, lo que refleja una adopción creciente de este método de pago por parte de consumidores y comerciantes.
Incremento en la adopción de Bizum por parte de los negocios
Durante 2024, más de 82.000 comercios se dieron de alta en la plataforma de pagos Bizum, lo que representa un incremento del 56% en comparación con el año anterior. Este aumento significativo indica una tendencia clara hacia la digitalización de los pagos en el sector comercial, especialmente entre los autónomos que buscan ofrecer a sus clientes métodos de pago más ágiles y seguros.
Comportamiento de los consumidores y récords en fechas clave
Los consumidores han incorporado Bizum como una forma habitual de pago, sumándose al efectivo y a las tarjetas de crédito. Durante 2024, se registraron 58 millones de compras pagadas mediante la plataforma, disponible en la mayoría de las aplicaciones móviles de las entidades bancarias españolas. Además, se alcanzó un récord de compras en un solo día durante el Black Friday, con más de 400.000 transacciones realizadas a través de Bizum.
Bizum como herramienta para el pago de impuestos
La creciente popularidad de Bizum ha llevado a su integración en diversos ámbitos, incluyendo el pago de impuestos. Desde este año, los autónomos pueden utilizar Bizum para abonar sus obligaciones fiscales, como la declaración de la RENTA, facilitando así el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias de manera más cómoda y eficiente.
Control fiscal de las operaciones realizadas con Bizum
Ante el aumento en el uso de Bizum, el Ministerio de Hacienda ha implementado medidas para supervisar las operaciones realizadas a través de esta plataforma. A partir de 2024, las entidades bancarias están obligadas a informar mensualmente a la Agencia Tributaria sobre las transacciones efectuadas por los autónomos mediante Bizum, sin importar el importe de las mismas. Esta medida busca garantizar la correcta tributación de los ingresos percibidos a través de métodos de pago digitales.
Obligaciones fiscales de los autónomos respecto a Bizum
Es fundamental que los autónomos declaren los ingresos obtenidos a través de Bizum como rendimientos de sus actividades económicas en la declaración de la renta. Aunque Bizum es un método de pago más, no está exento de tributación, por lo que es imprescindible incluir estas operaciones en las declaraciones fiscales correspondientes para evitar posibles sanciones.
Futuro de Bizum en el comercio y la administración pública
La adopción de Bizum continúa en ascenso, no solo en el ámbito comercial, sino también en la administración pública. Cada vez más administraciones autonómicas y locales aceptan esta plataforma como medio para el pago de tasas e impuestos. Esta tendencia refleja la adaptación de las instituciones a las nuevas tecnologías y la búsqueda de facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones de manera más sencilla y rápida.
El crecimiento exponencial de Bizum en 2024 evidencia una transformación en los hábitos de pago tanto de consumidores como de negocios, especialmente entre los autónomos. La facilidad, rapidez y seguridad que ofrece esta plataforma la han convertido en una herramienta esencial en el ecosistema de pagos en España. Sin embargo, es crucial que los profesionales autónomos se mantengan informados sobre sus obligaciones fiscales relacionadas con el uso de Bizum para garantizar el cumplimiento normativo y evitar posibles inconvenientes con la administración tributaria.